![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDCz6bfFb1R9xoOUf2wt1-8fTi-b_50cZHTlxEcZWJVi72zwmjWmNuIEP8cQgJg_fdLEeKkc_qfXDYPmECqkQW12jqfAyrbCRSc9dCvPc3UIhSf0nrgBif6XjOGUdABQgL_oiFqspRsf9Y/s1600/bandera-republica-dominicana-5.jpg)
Al salir a las calles de los barrios de mi país me puedo percatar de que todos los locales donde venden alcohol están repletos de clientes y que la mayoría de jóvenes y hasta algunos adultos andan vestidos de punta en blanco con ropas nuevas de pie a cabeza; entonces es cuando me pregunto ,sera que la crisis económica mundial no afecta a los dominicanos?, entonces resuena en mis oídos la frase"mente a na".
A decir verdad creo que los dominicanos debemos de dejar la cultura de "mente a na" y despertar ante la realidad de un país en quiebra,que no necesita a jóvenes bien vestidos,o con la mejor bebida en la mesa ,mas bien necesita de jóvenes que deseen prepararse para crecer ellos y hacer crecer al país .
La Rep. Dom. necesita formar una nueva cultura en la que la prioridad no sea "vivir el momento";sino prepararse para el futuro.
Debemos dejar de pensar: a que lugar vamos a ir ,o con que vestimenta,y mas bien pensar en como puedo seguir disfrutando de la vida pero gastando menos para a la larga disfrutar mas.
Con esto no promuevo que el dominicano pierda la alegría que nos caracteriza,sino mas bien creo que el dominicano puede ser no solo alegre ,sino también preparados e educados.
carpe dien
La Rep. Dom. necesita formar una nueva cultura en la que la prioridad no sea "vivir el momento";sino prepararse para el futuro.
ResponderEliminarme gusto eso